Cine Club de la Universidad de Chile, Cineteca Universidad de Chile y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en el marco de las conmemoraciones del Día del Joven Combatiente, presentan la película alemana Yo fui, yo soy, yo seré, de los documentalistas de la RDA Heynowsky & Scheumann. Esta película incluye la única filmación conocida realizada al interior de los campos de concentración de Chacabuco y Pisagua, puestos en marcha por la dictadura militar en 1974.
Estas filmaciones formaron parte de la polémica surgida a partir del anuncio del españolMiguel Herberg, quien además de declararse autor de ellas, decidió quemarlas ante un supuesto desinterés por difundir y conservar los documentos. La película es una obra patrimonial de vital importancia para nuestro país, y la acción del español -que finalmente incendió algunas copias ante no más de cuarenta personas- buscaba sensibilizar a la opinión pública en torno al valor del resguardo y la conservación patrimonial.
Para más detalles sobre este caso los invitamos a visitar los siguientes enlaces:
Ratificando nuestro repudio a todo tipo de acción de desaparición consciente y sistemática de la memoria de nuestro país, las instituciones organizadoras de este evento, sumándose a las actividades culturales del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile en el Día del Joven Combatiente, en memoria de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, asesinados en 1985 por agentes de carabineros en plena Dictadura Militar.
SALA JORGE MÜLLER – ENTRADA LIBERADA
VIERNES 30 DE MARZO – 17 HORAS
INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN
CAMPUS JUAN GOMEZ MILLAS
UNIVERSIDAD DE CHILE
VIERNES 30 DE MARZO – 17 HORAS
INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN
CAMPUS JUAN GOMEZ MILLAS
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa
No hay comentarios:
Publicar un comentario